esenfrdeitjapt

Aníbal Herreño Díaz

Aníbal Herreño Díaz

Desaparecido en Enero 09 del 2004.

Hijo, hermano.

Vivencia de ese día

Se fue para aguazul Casanare a trabajar. Tenía seis años de estar allá. Cuando regresó fue cuando lo cogieron.  Él llegó el miércoles y se quedó todo el día aquí; el jueves se fue con un sobrino a dar una vuelta en el carro, y el viernes temprano se levantó y me dijo que arregló una hoja de vida, que iba para los lados del hospital, que estaban los de la oficina de Ismocól. Me preguntó él, qué ingeniero hay que haya trabajado allá, con el que haya trabajado, para ver si meto papeles pa´ venirme, ya estoy aburrido de estar por allá; entonces me dijo que no se demoraba, y eran las 10 de la mañana cuando salió de aquí de la casa.

Como a las dos de la tarde fue cuando me entró una llamada y me dijeron  que lo habían cogido, que se lo habían llevado en una camioneta. Él estaba en un almacén de un amigo, y él se había ido con el amigo que lo había invitado a almorzar en el barrio El Dorado, y de la casa de ahí fue cuando lo agarraron, se fueron detrás de ellos y ahí fue que lo cogieron.

¿Y quién la llamó?

Me llamaron y me dijeron que era un amigo de él, que me llaman, que a él lo embarcaron en un carro. Pero entonces como eso no le dicen a uno…simplemente me llamaron, “pero quién habla”. “No. Simplemente un amigo”; no se identificó, entonces yo no supe. Cuando después otra vez llamó una señora también, como que era de la misma familia…

Entonces salimos. Yo me fui de aquí y nos dijeron que habían cogido pa´ allá, pal´ Barrio ese…el Arenal.

Por allá, pa´ una cancha y nosotros nos fuimos por allá y una señora nos decía que “eso es pa´ allá, por allá se metió la camioneta”; entonces nosotros nos fuimos por allá, por esos lados y entonces yo hablé con unos muchachos que estaban ahí. Hablé con uno que me dijo: “señora tranquilícese que a él no le va pasar nada, a él no le vamos hacer nada, a él se lo llevan es para hacer una pregunta y lo vuelven a traer otra vez”, porque según él, en la declaración en Bucaramanga, dijo lo mismo: que a él se lo llevaron con engañifa en el motorcanoa, con el cuento de que lo iban era hacer hablar con un jefe, y entonces él dice que no lo llevaron pa´ donde un jefe, sino que ellos lo mataron ahí y lo arrojaron al río. Eso dice él, pero como han habido tantas versiones, yo como que no creo, no siento, no tengo esa certeza que Anibal esté muerto, porque es que me han dicho tantas cosas.

Vea, a Anibal lo han visto en Venezuela, lo han visto en Yondó, lo han visto viviendo en Bucaramanga…a donde no lo han visto; gente que viene y me dice “¿qué ha sabido de Anibal?”, no nada, “¡pero si lo vimos en tal parte!”. Entoces no sé, será por eso que no estoy aferrada a la muerte de él, porque él tenía tantos años de no estar aquí que yo no me he hecho a la idea de que él esté muerto… la desaparición de él fue así.

Quién era Aníbal: testimonio familiar

Él era muy alegre, le gustaba bailar, le gustaba el futbol, le gustaban mucho los amigos, muy compinchero, ese fue el problema de él porque como él era así…siempre tenía amigos, y yo le preguntaba a Miguel (el hermano mayor), “Miguel, ¿Aníbal de dónde saca tantos amigos?” Él era muy confiado.

Él era muy mujeriego, muy picaflor; él tuvo tres hijos con distintas mamás, pero responsable con la comida, él vivía pendiente.

Los el proyecto que él tenía era devolverse para acá porque él estaba viviendo con su señora pero no tenía más familia ni nada, entonces él decía que venía, que ya estaba aburrido por allá solo sin familia; entonces esa era la expectativa que él tenía, de venirse a conseguir trabajo aquí, por eso ese día llevó la hoja de vida pa´ ver si le salía trabajo y se quedaba. Él venía con la idea de quedarse.

Datos relevantes

El testimonio es dado por su madre Elizabeth Díaz

Con quien habló en el suceso de desaparición fue con alias “Ñeñeque”.

 

  • logo20
  • logo asfaddes




  • undp co logo50 2016


  • Javeriana