esenfrdeitjapt

Wilson Pacheco Quiroz

Wilson Pacheco Quiroz
Nació el 2 de enero de 1977, desapareció el 16 de mayo de 1998

(Hijo, hermano, compañero, padre, amigo)

 



Testimonio de sus familiares[1]:

Doña Omaida (madre):
Mi hijo es verdaderamente una belleza de persona, muy dado a colaborarle a la gente, cuando ayudaba a sus amigos o a cualquiera por ahí, me decía: mami “mi Dios me devuelve”. Heredó el físico del papá, tiene sus mismos ojos. Wilson, su hermano menor y mi esposo son todos igualiticos y además también son buenos pintores y mecánicos. En su trabajo le iba muy bien, también se caso y tuvo una hija. Me acuerdo que después de casado me decía que ya no trabajara más que él me ayudaba y siempre llegaba a la casa con comida. Yo le decía “¡Oiga, pero si usted ya se casó!” y me decía, “Si mami, no importa…” También fue muy buen marido y padre.

Don Aristídes (padre):
Siempre en cualquier lugar pedía una canción que se llama “La cruz de mariguana” o una de Diomedes Díaz que se llama “el ahijado”…
Mi hijo siempre fue muy alegre, pero sobre todo muy responsable. Por esa época Barranca era una ciudad peligrosa y pues nosotros conversábamos mucho de eso. Siempre me llevaba y me recogía en su moto, siempre nos ayudaba. He llegado a soñar que conversamos y él me aconseja, me dice: ¡Papá, debe ser bueno, optimista y trabajador!...  Nosotros seguimos con la esperanza de que regrese vivo. 

Yulis (esposa):
El era moreno, pero no tanto, no era ni alto ni bajito. Le gustaban los tatuajes de dragones y tenía un par en su cuerpo. A mí eso me encantaba. Yo tengo un tatuaje también, es una flor que me hizo él.
Salíamos a bañarnos al río y me acuerdo que en los ratos de confesión  nos jurábamos estar juntos para siempre. Yo siento que ese amor entre Wilson y yo fue truncado injustamente…
Nuestra hija estaba muy bebe cuando desaparecieron a Wilson, ella no tiene recuerdos de su padre y, sin embargo, siempre ha sido preguntona e insistente con el tema. Yo siento que ella mantiene viva la ilusión de que él regrese. El amor entre ellos, entre un padre y una hija también fue truncado…

Vivencia de los hechos:

Ese día Wilson me pidió que fuéramos al bazar del barrio El Campin, pero yo no quería salir de la casa. Él durmió un rato y cuando se levanto me dijo que le pusiéramos un vestido bonito a la niña. Él se fue con Ricky (Ricky Nelson García Amador, desaparecido 16 de mayo de 1998) en la moto… y yo me fui con la niña al bazar a esperar que llegaran él y Ricky…

Yo no vi… yo estaba con otras personas en el bazar cuando me dijeron que se habían llevado a Wilson y a Ricky, que la moto en la que iban había sido interceptada por ‘los paras’ en el barrio 9 de abril. Yo me fui para la casa, no sabía qué hacer. Le decía a mi mamá “¡Yo no puedo con tanto dolor! ¿Por qué?” Me preguntaba por qué no lo convencí de no ir al bazar, por qué lo dejé subir a la moto de Ricky…

Ese día llovió durísimo…

 


[1] Véase en Véase capítulo Wilson Pacheco Quiroz. (2008) Sin volver ni haberse ido. A los familiares de las víctimas luego de 10 años de dolor, espera e impunidad.

  • logo20
  • logo asfaddes




  • undp co logo50 2016


  • Javeriana